A partir de la novela Los Viajes de Gulliver, Jonathan Swift 1726, la artista recrea un mundo cargado de símbolos dando un vuelco a la obra creada por un varón, cuyo protagonista es otro varón y en el que la mujer interpreta papeles secundarios. En la versión de Gómez Liebre, la mujer toma las riendas de su historia.
…«el reino es una península que limita al nordeste por una cadena de montañas de 5000 metros de alto y son absolutamente infranqueables a causa de los volcanes de sus cumbres. Nadie sabe lo que hay al otro lado. Por otras tres partes confina con el océano. No hay un solo puerto en todo el reino, y las zonas del litoral por donde desembocan los ríos están tan repletas de puntiagudos escollos y el mar es tan bravío que no hay quien se aventure ni con el más pequeño de sus botes, de suerte que ésta gente está por completo al margen de cualquier tipo de comercio con el resto del mundo»…
Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift)